Aportes de la investigación en el conocimiento humano

investigador

La investigación es la búsqueda de la verdad, utilizando los medios e instrumentos necesarios para llegar al conocimiento.

La investigación ha sido siempre la actividad humana que conduce al descubrimiento y compresión del mundo, de ahí que ésta tenga un rol fundamental en la vida del hombre, pues sirve para adquirir el conocimiento ya sea a través de preguntas, dudas o inquietudes que surjan y el interés por encontrar las respuestas.

La investigación tiene su origen en una idea, la cual puede proceder de teorías, conversaciones personales, lecturas de materiales escritos, observación de hechos, etc. En la mayoría de los casos la idea requiere de análisis cuidadoso para darle precisión, claridad y estructura.

La investigación es, por lo tanto, una serie de pasos: Primero se distingue el tema de investigación y la pregunta-problema que dará raíz a todo el trabajo de investigación, además este problema debe ser justificado explícitamente.

Existen básicamente tres tipos de investigación:

1. La investigación histórica, basada en experiencias pasadas, y el investigador depende de fuentes primarias y secundarias para su análisis.

2.  La investigación descriptiva, la cual no se trata solamente de recolección y descripción de datos, sino que también incluye la predicción e identificación de las relaciones que existen entre dos o más variables.

3. La investigación experimental, que consiste en la manipulación de una o más variables en un ambiente controlado, con el propósito de describir como en que circunstancia y por qué se producen acontecimientos particulares.

Existen dos tipos de enfoques investigativos:

  • Investigación cuantitativa: Está basada en la inducción probabilística del positivismo lógico, utiliza la medición controlada, es objetiva y orientada al resultado basada en datos sólidos y repetibles.
  • Investigación cualitativa: Está centrada a la  fenomenología, utiliza la observación sin control, es subjetiva, exploratoria, inductiva y descriptiva.

A la hora de realizar una investigación, no sólo es importante formular un problema de investigación delimitado en el espacio y tiempo sino que debe tratarse de un trabajo realizable dentro de los límites del investigador. Además  la investigación  debe brindar un aporte a la comunidad y ser de utilidad potencial en futuras investigaciones.

Bibliografía:

Fernández, s. y Pertegas, S. (2002). Investigación cuantitativas y cualitativas. Fuente: http://www.fisterra.com/investiga/cuanti-cuali.asp. Fecha de acceso: 01 de Enero del 2013.

This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a comment